Derechos de las campesinas y campesinos

Una oportunidad para las luchas campesinas: La ONU debe crear un mecanismo de seguimiento del UNDROP

Ha llegado el momento de que la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lxs campesinxs y de otras personas que trabajan en zonas rurales (UNDROP) se aborde a nivel internacional. Es en este contexto que La Vía Campesina y sus aliadxs, abogan por la creación de un mecanismo internacional de seguimiento de los derechos de lxs campesinxs, en forma de un Procedimiento Especial de la ONU. En la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que comenzó el 11 de septiembre, la Misión Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia presentó una resolución para crear este mecanismo.

Voces Campesinas #2: Conectando la Agricultura Local con el Activismo Global

Sumérgete en esta conversación para explorar el mundo de un joven productor de plantas de vegetales orgánicos con sede en Sauguis, quien está activamente involucrado en la Articulación de Jóvenes de La Vía Campesina. Esta discusión ofrecerá perspectivas sobre la próxima conferencia de La Vía Campesina en Colombia y las áreas clave de interés de su Articulación de Jóvenes, que incluyen la renovación generacional, la agroecología y los temas relacionados con el clima.

Derechos para los pueblos, reglas para las ETN! Primeras impresiones sobre el proyecto de tratado actualizado sobre ETNs y derechos humanos

La Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Poner Fin a la Impunidad (Campaña Global) es una red mundial de más de 250 movimientos socia, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y comunidades afectadas por las actividades de las empresas transnaciona (ETN). Habiendo participado activamente en las negociaciones para un instrumento jurídicamente vinculante que regule las actividades de las ETNs en el derecho internacional de los derechos humanos, según el mandato de la Resolución 26/9, la Campaña Global desea expresar su profunda preocupación por el borrador de Tratado actualizado publicado en julio de 2023 por el Presidente del Grupo de Trabajo Intergubernamen de Composición Abierta (OEIGWG), el Embajador de la Misión permanente de la República del Ecuador.

La Vía Campesina y el CETIM denuncian en la ONU las sanciones contra Níger

El 14 de septiembre de 2023, durante la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, se celebró en Ginebra una “Mesa redonda bienal sobre las medidas coercitivas unilaterales y los derechos humanos”. Fatimatou Hima, de la Plateforme Paysanne du Niger, miembro de La Vía Campesina, intervino en nombre del CETIM para declarar y denunciar las consecuencias de las sanciones económicas y financieras contra Níger y su pueblo, en particular el impacto sobre lxs campesinxs nigerinxs
Este panel es la continuación de las cuestiones debatidas en un evento paralelo celebrado durante la 52ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2023, que se organizó por iniciativa del Relator Especial de la ONU. Entre lxs panelistxs se encontraban la Relatora Especial de la ONU sobre Medidas Coercitivas Unilaterales, Alena Douhan; el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volkan Türk; el Presidente del Mecanismo de Expertos sobre el Derecho al Desarrollo, Mire Kanade; y otrxs expertxs.

España: Nos movilizamos para rechazar la agricultura industrial y el agronegocio que promueve el Encuentro de Ministrxs de Agricultura de la UE

Del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2023, 150 activistas de varias organizaciones de distintos puntos de España se reunieron en Hornachuelos (Córdoba) en un campamento dedicado a la agroecología y la Soberanía Alimentaria, para ratificar la necesidad de romper con el modelo y el sistema agro-industrial alimentario. Bajo el lema “nos plantamos”, el encuentro se posicionó a favor de un modelo alimentario justo y sostenible y de un mundo rural vivo. Fue también la ocasión de contactar con el movimiento agroecológico local (Ecomercado, Asociación de productorxs y consumidores La Acequia) y de manifestarnos en la ciudad de Córdoba en el marco del encuentro de Ministrxs de Agricultura de la UE.

La Vía Campesina afirma su apoyo a lxs campesinxs de Níger y su rechazo a las sanciones y a la intervención militar de la CEDEAO

Tras el golpe de Estado que tuvo lugar el 26 de julio de 2023, se decretaron sanciones muy duras contra Níger, como el bloqueo del sistema bancario y el embargo comercial del país. Además de estas sanciones injustas e inhumanas, la Comunidad de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha anunciado una intervención militar en Níger, apoyada por Estados Unidos y Francia.

Misión Haití: Declaración conjunta de solidaridad con el campesinado haitiano

“Una solución haitiana para la crisis haitiana”, libre de la intrusión de poderes corruptos e imperialistas responsables de la violencia social, política y económica. Rechazamos con vehemencia las amenazas de intervenciones militares del “grupo central”. Las invasiones anteriores deterioraron aún más las condiciones de vida del pueblo haitiano. Nos comprometemos a continuar nuestro apoyo al pueblo haitiano en sus justas demandas.

Haití: 36 años después de la masacre, la lucha campesina continúa

Hace 36 años, una tragedia enlutó a los campesinxs haitianxs cuando 139 pequeñxs campesinxs miembros de la organización Tèt Kole Ti Peyizan Ayisyen perdieron la vida en una de las mayores masacres jamás vistas en el país. El régimen de Henry Nanphy, la familia Lucas, la familia Poitvien y una facción de la iglesia católica en complicidad con la embajada estadounidense en Haití fueron responsables de esta terrible atrocidad.