Regiones emergentes

Regiones emergentes / Nuestras noticias

La Vía Campesina llama a un boicot proactivo a la ocupación israelí, reitera su apoyo a la campaña global BDS

(Bagnolet, 23 Noviembre de 2023) En respuesta a la guerra genocida que se está librando contra el pueblo de Palestina, La Vía Campesina reitera nuestra firme solidaridad con lxs campesinxs, pescadorxs y familias trabajadoras de Palestina. Muchos de ellos se dedican diariamente a la implementación de los Derechos de los Campesinxs y la Soberanía Alimentaria, participan en actos heroícos como la siembra de su tierra, el cuidado de sus huertos, la pesca en sus ríos y el mar y se organizan en la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC), un miembro de larga data de La Vía Campesina.

Necesitamos acción inmediata hacia una “Conferencia Internacional de Gobiernos para la Protección del Pueblo Palestino y el Apoyo a su Autodeterminación”

Israel está librando una guerra genocida contra Palestina. Además de sus incesantes bombardeos (contra civiles, edificios residenciales, hospitales, escuelas, lugares de culto y toda la infraestructura básica), Israel está imponiendo un bloqueo completo a Gaza, impidiendo a los 2,3 millones de palestinos en Gaza acceder a alimentos, agua y electricidad. y combustible. Los agricultores y pescadores no tienen acceso a las tierras agrícolas ni al mar, gran parte del cual ha sido bombardeado. El brutal ataque en curso de Israel ha creado una catástrofe humana de escala inimaginable. La organización miembro de La Vía Campesina en Palestina, el Comité Sindical de Trabajadores Agrícolas (UAWC), advierte: “Quienes sobrevivan a los bombardeos morirán de hambre o de sed”.

Ayuda urgente a Gaza: Llamado a hacer donaciones

Desde el 7 de octubre, el pueblo palestino está sometido a una guerra genocida en Gaza y a una campaña de limpieza étnica en Cisjordania por parte del ejército israelí. Los aviones de guerra israelíes han bombardeado viviendas, hospitales, mezquitas e iglesias, con el resultado de más de diez mil personas muertas y decenas de miles de heridas y desaparecidas. Más del 60% de las viviendas de la Franja de Gaza han quedado total o parcialmente destruidas. Trágicamente, hasta el 69% de las víctimas son niños y mujeres.  La ocupación israelí esgrime el hambre como arma contra la población civil para obligarla a abandonar Gaza y emigrar a Egipto. Esta brutal táctica ya ha desplazado a más de 1,5 millones de palestinos del norte al sur de la Franja de Gaza.

URGENTE: ¡ACTÚA AHORA POR PALESTINA! – Petición internacional de La Vía Campesina

A continuación reproducimos la última declaración emitida por La Vía Campesina para detener la guerra genocida cometida por la ocupación israelí contra el pueblo palestino y para salvaguardar a las personas civiles en la Franja de Gaza. Cada acción cuenta en este momento. Pedimos a todos nuestros miembros, aliadxs y amigxs que lean la declaración y la envíen por correo electrónico a los departamentos competentes de su gobierno, así como al Secretario General de la ONU, instándoles a todos ellos a actuar en interés de la humanidad. Necesitamos actuar AHORA. Conoce AQUÍ la declaración de La Vía Campesina y a continuación nuestro llama la acción urgente.

Gaza – Defendiendo los derechos y la dignidad en medio de la escalada de agresiones militares y conflictos

Nos sentimos profundamente conmocionadxs y consternadxs por la escalada de crímenes contra la humanidad perpetrados por la ocupación israelí en la Franja de Gaza y Cisjordania. Durante 75 años, el pueblo palestino ha continuado sufriendo bajo la ocupación y el asedio, soportando innumerables ataques y detenciones. Ahora, durante más de seis días consecutivos, Israel ha lanzado cientos de ataques aéreos y de artillería en la Franja de Gaza, a veces utilizando fósforo blanco, una sustancia prohibida a nivel internacional. Por lo tanto, el castigo colectivo a más de dos millones de personas que viven en Gaza es imperdonable y debe ser condenado. Apuntar a zonas residenciales, escuelas, instituciones médicas y edificios gubernamentales es inaceptable y viola el derecho internacional.

Regiones emergentes / Publicaciones