8 Conferencia LVC

Los movimientos campesinos haitianos apelan a la solidaridad mundial ante la escalada de la crisis de seguridad

Los movimientos campesinos haitianos afirman que la actual crisis de seguridad en Haití no es casualidad, sino el resultado de una colaboración deliberada entre la comunidad internacional y el Gobierno ilegítimo que está en el poder y que trabajan codo a codo con las pandillas armadas. «Este Gobierno de facto carece de legitimidad popular. Sin embargo, goza del apoyo injustificado de instituciones globales, incluida la ONU y varios Estados, en particular del Gobierno de EE. UU. La orquestación estratégica de maquinación política por parte del Gobierno implica la promoción de las pandillas armadas mientras evita soluciones a la crisis de inseguridad y allana el camino para una posible intervención. El motivo subyacente detrás de cualquier posible intervención militar en Haití se ve como un intento de recolonizar la nación y explotar sus abundantes pero desaprovechados recursos naturales», sostuvo Doudou Pierre Festile, líder de MPA.

Unidad en la diversidad: Jóvenes campesinxs cambian el mundo

La 8va conferencia Internacional de La Vía Campesina celebrada en Bogotá, Colombia, luego de una pausa de seis años a causa de la pandemia del Covid-19, estuvo llena de emoción incluso antes de que se le diera inicio. La conferencia comenzó el 3 de diciembre, pero antes de eso, la Asamblea de Jóvenes fue celebrada el 1ro de diciembre, y la Asamblea de Mujeres, la reunión de Hombres Contra el Patriarcado y la reunión de Diversidades de Género fueron celebradas el 2 de diciembre.

Soberanía Alimentaria desde la perspectiva de La Vía Campesina

La soberanía alimentaria es la demanda popular de una reorganización – basada en derechos – del sistema alimentario, fundada en la igualdad de género, la agroecología y la solidaridad. La Vía Campesina propuso por primera vez el concepto de soberanía alimentaria en 1996 y, durante las últimas décadas, este movimiento transnacional ha trabajado incansablemente para profundizar en el análisis crítico de los obstáculos y las oportunidades para construir la soberanía alimentaria.