Brasil: Organizaciones Sociales realizan marcha en la Avenida Paulista mañana

El Movimiento de los Afectados por las Represas (MAB), la Federación Única de los Petroleros (FUP), la Plataforrma Operaria y Campesina para la Energía, la Vía Campesina y el Levante Popular de la Juventud harán una manifestación pública y unitaria mañana  5 de septiembre en la Avenida Paulista, en São Paulo, Brasil  a partir de las 9 horas de la  mañana. La concentración será en la  Plaza Osvaldo Cruz.

Con la movilización, las organizaciones estarán denunciando el cancelamiento de la subasta del petróleo, previsto para el día 21 de octubre, y la no privatización de plantas hidroelétricas cuyas concesiones están por vencer, como  es el caso de la  planta Hidroelétrica  Tres Hermanos. Los movimientos critican la posición del gobierno, que parte principalmente del Ministerio de Minas y Energía, de privatización de esas plantas.

Para los movimientos, las plantas amortizadas deben ser patrimonio público y deben  estar bajo el  control del Estado a fin de que los precios de la energía pagos por el consumidor residencial sean menores.

Además de eso, la manifestación exige del gobierno federal la implementación  de la Política Nacional de Derechos  de la  Población Afectada por las Represas, una reivindicación histórica del MAB. La única garantía jurídica existente es Decreto de ley nº 3.356 de 1941, que reconoce como afectados apenas a los propietarios de la  tierra con escritura que fueran desapropiados por la obra y establece la indemnización en dinero como única compensación. Ese es uno de los principales factores para que apenas 30% de los afectados reciban algún tipo de indemnización en el país.

Datos indican que en Brasil ya fueron construidas  más de 2 mil represas ,  y que desalojaron en torno de 1 millón de personas. Actualmente, 45 grandes  y pequeñas represas para  la generación de electricidad están en construcción hasta el  2021, la previsión es más de 99 obras, con despejo de millares de familias.

Este acto   se realiza en el último día del Encuentro Nacional del MAB, que se viene efectuando desde el pasado 2 de septiembre y que reúne  a 2800 afectados por las represas de 17 estados brasileños, en la ciudad de Cotia, en São Paulo. Después de  la marcha, los afectados por las represas retornarán para Cotia, para el cerramiento  oficial del Encuentro Nacional durante la tarde.

Contactos Prensa

Elisa Estronioli – 55- 11. 9.7266.3139

Guilherme Weimann – 55- 11. 9.8241.3171