Brasil: La Vía Campesina denuncia masacre en el asentamiento Olga Benário en Tremembé, São Paulo
Desde La Vía Campesina, expresamos nuestro más profundo repudio e indignación ante la masacre perpetrada el pasado 10 de enero de 2025 en el Asentamiento Olga Benário, en Tremembé, São Paulo. Este cobarde ataque, llevado a cabo por cerca de 40 hombres armados, resulto en los asesinatos de Valdir Nascimento (52) y Gleison Barbosa (28), así como seis heridxs, entre ellos Denis Carvalho, quien se encuentra en estado grave después de haber sido operado para extraer dos proyectiles alojados en su cabeza.
El viernes por la noche, las familias del asentamiento estaban reunidas cuando un grupo de criminales armados, desplazándose en cinco automóviles y motocicletas, invadió el lugar disparando indiscriminadamente, en un ataque premeditado, con características de ejecución: varios disparos se dirigieron a la cabeza y la espalda de las víctimas. A pesar de la violencia, las familias resistieron, defendiendo su territorio frente al avance de milicias impulsadas por intereses especulativos inmobiliarios.
Nuestro dolor por los compañeros de MST
Valdir Nascimento, conocido como “Valdirzão”, era un referente en la lucha por la agroecología y un férreo defensor de la tierra conquistada. Activo integrante en el MST desde 1993, dedicó su vida a combatir la venta ilegal de lotes y a fortalecer el movimiento campesino en el Valle de Paraíba.
Gleison Barbosa, conocido como “Guegue”, era hijo de una familia del asentamiento. A pesar de residir en São Paulo, su compromiso con el territorio lo llevó a colaborar activamente en las tareas comunitarias.
Denis Carvalho fue operado para extraer un proyectil alojado en su cabeza. Su estado de salud se considera grave.
Gracias a la presión de las familias y organizaciones, la policía arrestó a Antonio Martins Filho, alias “Nero do Piseiro”, identificado como autor intelectual de la masacre, quien confesó su participación. Además, se emitió una orden de prisión preventiva contra Ítalo Rodrigues da Silva, actualmente prófugo. La Policía Federal también participa en las investigaciones, tras instrucciones del presidente Lula y del Ministerio de Justicia. Nota MST
Nosotros, La Vía Campesina ante este cobarde ataque, expresamos nuestro más profundo repudio, indignación y nos sumamos a las declaraciones de solidaridad para nuestros compañerxs del asentamiento del MST, frente a los hechos de violencia contra quienes luchan por el derecho a la tierra y una vida digna.
Esto confirma la continua opresión que enfrentan diariamente lxs campesinos, los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes y los movimientos sociales en general en Brasil. Detrás de estas agresiones se encuentran las estructuras del agronegocio y los latifundios, que buscan apropiarse de tierras mediante la intimidación, la violencia y la criminalización de quienes defienden el acceso justo a la tierra y el territorio.
Asimismo nos sumamos y denunciamos la inacción de las autoridades locales, cuya complicidad permite que estos ataques se perpetúen en un país profundamente marcado por desigualdades. La falta de justicia en casos como este refuerza una espiral de violencia que amenaza la vida, la seguridad y los derechos humanos de quienes trabajan y luchan por construir un futuro más equitativo y sostenible.
Nos solidarizamos con el dolor de las familias afectadas, reafirmando nuestro compromiso de acompañarlas en su búsqueda de verdad, reparación y justicia.
Exigimos justicia para nuestros compañerxs Valdir, Gleison, Denis y todas las víctimas de este ataque. Es necesario que los responsables sean identificados y sancionados por la Ley.
Sabemos que estos actos violentos y cobardes buscan cortar los brazos de los movimientos que luchan por la justicia y el cuidado de la madre tierra. Lejos de asustarnos, confiamos que ningún acto violento podrá detener el crecimiento de la consciencia humana ante el dolor que tenemos. Esto será el alimento para que nuestros compañerxs y aliados en los movimientos sociales, sigan luchando y gritando al mundo que necesitamos un cambio estructural donde no tenga cabida el acaparamiento, la injusticia y la ambición de las corporaciones. Nuestro dolor, al igual que los ciclos de nuestra madre tierra, será la semilla y se convertirá en el fruto maduro que alimentará la conciencia del mundo.
¡Valdir, Gleison y Denis, PRESENTES!
¡Reforma agraria ya!
¡SoberaníaAlimentaria YA!