Página 2 de 359
FIRMA LA PETICIÓN: Petición de solidaridad con lxs campesinxs y las comunidades rurales en Palestina ocupada
16 abril 2025
Con motivo del 17 de abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, nosotrxs, las organizaciones abajo firmantes, expresamos nuestra inquebrantable solidaridad con lxs agricultores, las comunidades rurales, lxs pescadores y lxs pastores palestinxs que enfrentan una amenaza existencial a sus tierras, vidas y medios de vida bajo un brutal sistema de colonialismo de asentamiento y ocupación militar israelí.
Parte 8 | Delegación de La Vía Campesina visitó Palestina en diciembre de 2024: Apuntes de sus diarios
15 abril 2025
Ahora, frente al genocidio en Gaza, los activistas han comenzado a centrarse en la violencia cometida contra las mujeres palestinas en el contexto de la guerra y la ocupación.
La Vía Campesina en el Diálogo de Gobernanza Colaborativa del CSA sobre Financiamiento: “Financiar políticas públicas que protejan y fortalezcan la producción alimentaria local”
En todo el mundo, las instituciones financieras y los países acreedores atacan la soberanía alimentaria de los pueblos. Imponen políticas de ajuste estructural y presionan a los gobiernos para que prioricen la producción orientada a la exportación, mientras importan los alimentos que su población necesita.
La lucha por la tierra en Brasil: 29 años después de la masacre de Eldorado do Carajás
a lucha por la tierra siempre ha enfrentado una represión violenta. El 17 de abril de 1996, en la Masacre de Eldorado do Carajás (PA), campesinos del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, MST, marchaban por la reforma agraria cuando fueron rodeados y atacados por la Policía Militar, que utilizó armas de fuego contra los manifestantes. El resultado fue la muerte de 21 trabajadores rurales y cientos de heridxs. Años después, sólo 2 de los 155 agentes estatales involucrados en este crimen bárbaro fueron condenados. Incluso 29 años después de este triste episodio de la historia brasileña, la impunidad aún revela cómo la justicia protege a los poderosos y criminaliza a lxs pobres.
Paraguay: campesinxs de comunidades indígenas marcharon por Ley de Reforma Agraria
14 abril 2025
La marcha constituye la número 31 y reúne a cientos de familias que llegaron hasta la capital del país para darle continuidad a la solicitud de ese marco legal por el que han luchado desde hace propiamente 31 años.
Las familias campesinas indican que el Gobierno del actual presidente paraguayo Santiago Peña “no ha promovido políticas públicas para la producción de alimentos”.
Portugal: Oscilaciones en el comercio internacional exigen reorientación de la política agrícola hacia el mercado interno
11 abril 2025
La CNA también advierte contra la tendencia reflexiva a presentar la proliferación de acuerdos de libre comercio como una solución, argumentando que esto simplemente repite el mismo error que nos ha llevado a la situación actual.
Pakistán: Sindicatos Campesinos se movilizarán el 13 de abril contra el agroextractivismo, el acaparamiento de tierras y por precios justos para cultivos
A fines de 2024, bajo la presión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para recortar los subsidios, el Gobierno de Pakistán comenzó a desmantelar el mecanismo de Precio Mínimo de Apoyo (PMA) para el trigo, una política de larga data que había proporcionado una red de seguridad financiera crucial para millones de agricultores.
Corea del Sur: 123 días de ley marcial concluyen con la destitución del presidente: una victoria para el pueblo
10 abril 2025
La reciente decisión unánime del Tribunal Constitucional de Corea del Sur de destituir a Yoon Seok-yul ha renovado la confianza en los procesos democráticos y ha puesto de relieve el poder de los movimientos sociales para proteger los derechos de las personas. A continuación, un comunicado de la KPL y la KWPA en respuesta a la destitución del presidente.
Llamado urgente a la acción: exterminio por hambre y colapso de la vida en Gaza
9 abril 2025
Desde el 18 de marzo de 2025, el gobierno israelí ha intensificado su bloqueo total a la ayuda humanitaria, los ataques aéreos y terrestres, y los ataques deliberados contra la infraestructura alimentaria, hídrica y sanitaria de Gaza. La hambruna provocada por Israel ha sido denunciada por la ONU, Oxfam y observadores humanitarios como “peor que antes del alto el fuego” y se prevé que pronto provocará el colapso total de la infraestructura en Gaza.
En Jornada Nacional, Movimiento Sin Tierra destaca Reforma Agraria como solución para alimentar a Brasil – #17Abril
7 abril 2025
En el principal mes de luchas por la Reforma Agraria, el Movimiento Sin Tierra de Brasil destaca la ocupación de tierras como factor estructural para acabar con el hambre y la desigualdad en el país.
Marruecos: La lucha por el respeto del derecho de huelga en el sector agrícola
Ginebra, 18 de marzo de 2025 – La Fédération Nationale du Secteur Agricole (FNSA, Marruecos) y el CETIM han presentado una queja ante los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos para denunciar las consecuencias de la Ley 97-15. Esta ley, adoptada por el Parlamento marroquí el 5 de febrero de 2025, impone severas restricciones al derecho de huelga, especialmente en el sector agrícola, donde el campesinado y lxs trabajadores ya se enfrentan a una profunda inseguridad.
Boletín Nyéléni núm. 59 – Oleadas de resistencia: las comunidades pesqueras en defensa de la Soberanía Alimentaria
4 abril 2025
En un mundo en pleno cambio, asolado por guerras y oligarcas multimillonarios, los medios de vida de lxs pescadoras siguen siendo ignorados en los debates políticos.